Piden que Emerenciano Sena sea imputado por intimidación pública e incitación a la violencia

Los abogados de la madre de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, pidieron que Emerenciano Sena sea imputado por intimidación pública e incitación a la violencia tras viralizarse un audio en el que les dice a los militantes de su agrupación que escriban en las paredes de sus casas «libertad a Emerenciano».

Se trata de un audio de 13 minutos en el que el acusado por el crimen de Cecilia, junto a su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, habla por celular con un grupo de personas de su espacio político.

«A la gente que no le gusta la palabra Emerenciano su auto debe quedar en la avenida San Martín porque sino esta pala va a ser para romper su vidrio», dijo el acusado y pidió «a las personas que están con nosotros» que pinten el frente de sus casas con la frase «libertad a Emerenciano».

«El sábado y el domingo tienen que pintar el muro todos los que están con nosotros porque el lunes y martes van a ser las movilizaciones más grandes que van a venir del interior para pedir por mi libertad», señala en el audio.

El abogado Juan Arregin, representante de Gloria Romero, madre de Cecilia, confirmó que junto a su colega Sergio Briend pidió al Equipo Fiscal Especial (EFE) que Emerenciano sea imputado por «intimidación pública e incitación a la violencia».

El audio se conoce en la semana previa a que se lleve adelante la la audiencia de oposición a la prisión preventiva dictada a Emernciano ante el juez chaqueño Héctor Sandoval.

En tanto, la abogada querellante Nahir Barud, coordinadora del área de Litigios Estratégicos de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, solicitó que Emerenciano sea incomunicado.

Arreguin aseguró que también pidió que Acuña sea imputada por «desobediencia judicial», dado que nuevamente escribió una carta en la que criticó su situación como detenida en la comisaría 6ta.

Los letrados mantendrán esta mañana una reunión con los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *