Bariloche: suspenden el traslado del monumento a Roca tras la polémica
Tras la polémica que generó el proyecto del intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, quien proponía sacar el monumento al expresidente Julio Argentino Roca del Centro Cívico, un juez presentó una medida cautelar que prohíbe cualquier modificación en la “ubicación y/o estado” de la figura histórica.
La medida llega como respuesta a un amparo presentado para impedir el traslado del monumento, teniendo en cuenta el mismo, además, se encuentra protegido por ley.
La cautelar fue presentada por el juez Federico Emiliano Corsiglia y expresa: “Ordenar la prohibición de innovar sobre el estado del monumento al General Roca, situado en el centro cívico de San Carlos de Bariloche Expedicionarios del Desierto, lo que implica la prohibición de cualquier obra sobre el mismo que pudiera modificar su ubicación y/o estado, con excepción de aquellas tareas que fueran necesarias para su mantenimiento y conservación”.
Además, el juez Corsiglia solicitó que el gobierno municipal de Bariloche presente un informe dentro de las 48 horas donde se indique el estado de la gestión iniciada.
“No hay a esta altura dudas que desde el Poder Ejecutivo existe o existió la intención de modificar el estado actual del monumento en cuanto a su emplazamiento, lo que frente a los términos del art. 41 de la CN, en cuanto se trata de un patrimonio cultural de toda la comunidad, sumado a la presencia de la Ley 25.168, justifica per se la existencia del requisito”, expresó el juez según el sitio Bariloche 2000.
A su vez, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, también se había expresado en contra de la remoción del monumento: «No se entiende muy bien qué móvil tiene ese traslado, porque son sólo unos cuantos metros y genera una polémica que confronta a la sociedad», había dicho Carreras.
«Tenemos que cuidar mucho nuestros monumentos, tiene que haber prioridad en el cuidado del patrimonio», había remarcado ayer en diálogo con la prensa.
Y había aseverado: «La discusión sobre la historia requiere un debate mucho más profundo fuera de los contextos electorales para evitar algún tipo de especulación, pero el cuidado del patrimonio debe ser una prioridad», aseveró.